Atención, cerrado por vacaciones hasta el 8 de Septiembre, disculpen las molestias.

La tienda se podrá visitar en módo catálogo, pero no se podrá comprar, gracias por comprender.

Oferta 2+1 en toda la tienda, compras dos unidades y la tercera es gratis, 

se pueden combinar artículos y además envío gratis con esta misma oferta, en 72H en tu domicilio.

Compra 3 paga 2 y envío Gratis

Proelectrolitos Extreme Recovery 500ml, Superconcentrado

Proelectrolitos Extreme Recover

La alquimia regeneradora de la fuerza vital

El cuerpo humano no es solo un conjunto de órganos: es un sistema eléctrico, bioquímico y energético que se mantiene en equilibrio gracias a la danza precisa de minerales, vitaminas y antioxidantes.
Cuando el esfuerzo, la enfermedad, el desgaste cotidiano o el estrés consumen estas reservas, el organismo pierde su armonía bioeléctrica y aparece la fatiga, la debilidad inmunitaria y el deterioro celular.

Proelectrolitos Extreme Recover es un concentrado que va más allá de la simple suplementación: es un elixir regenerador, diseñado para restituir la memoria vital de las células y devolver al organismo su capacidad innata de recuperarse, defenderse y brillar con energía propia.


 1. Restauración de la bioelectricidad celular

  • Cada célula es como una batería: necesita mantener la diferencia de cargas entre el interior y el exterior de su membrana.

  • Los coloidales de plata, cobre, magnesio y zinc actúan como puentes eléctricos que restituyen esa polaridad perdida, favoreciendo la comunicación intercelular.

  • El citrato de magnesio y potasio, junto con el cloruro de sodio, reactivan el potencial de membrana, permitiendo un intercambio eficiente de agua, nutrientes y desechos.
     Resultado: células que recuperan su energía eléctrica original, con más vitalidad y resiliencia.


 2. Protección inmunitaria y reparación del terreno

  • La plata coloidal aporta un campo protector frente a desequilibrios microbianos, actuando como una barrera sutil contra agresiones externas.

  • El cobre y el zinc participan en la síntesis de enzimas antioxidantes y en la reparación del ADN, sosteniendo la regeneración profunda de tejidos.

  • El selenio orgánico potencia al glutatión, el antioxidante maestro del cuerpo, asegurando que cada célula tenga una defensa activa frente a radicales libres, además de colaborar en la absorción del yodo.

  • La vitamina C éster liposoluble atraviesa membranas celulares con facilidad, regenerando colágeno, protegiendo mitocondrias y alargando la vida celular, atraviesa la barrera hematoencefálica, llega a todos los sitios.


 3. Reconstrucción ósea, muscular y cardiovascular

  • El magnesio y el potasio sincronizan la contracción muscular y la relajación, evitando calambres y devolviendo fuerza. Nunca más calambres ni problemas musculares.

  • La vitamina D3 junto a K2 mk7 dirige el calcio hacia huesos y dientes, evitando su depósito en arterias y tejidos blandos, lo que asegura huesos fuertes y vasos limpios. Realmente es considerada una hormona y está involucrada en tantos procesos que hoy en día, todavía no se alcanza a comprender su dimensionalidad.

  • Este eje mineral-vitamínico refuerza el corazón, las articulaciones y el sistema locomotor como una estructura sólida y flexible a la vez.


 4. Detoxificación profunda y tejido conectivo

  • El azufre orgánico (MSM) purifica el medio interno, facilitando la eliminación de toxinas acumuladas.

  • Favorece la regeneración del tejido conectivo, esencial para articulaciones, piel, cabello y uñas.

  • Sus efectos se sienten como una ligereza renovada en cuerpo y mente, acompañada de claridad vital.


 5. Energía mitocondrial y lucidez mental

  • Las mitocondrias son las fábricas de energía de la célula.

  • Gracias a la combinación de minerales coloidales, vitamina C éster, selenio y azufre, Proelectrolitos Extreme Recover reactiva la respiración celular y la producción de ATP.

  • Esto se traduce en una energía constante, clara y estable, sin la fatiga de los estimulantes artificiales.

  • La claridad mental, la concentración y el bienestar emocional emergen de manera natural cuando la bioenergía fluye sin bloqueos.


 Conclusión

Proelectrolitos Extreme Recover no es solo un suplemento: es una fórmula alquímica de recuperación integral, diseñada para:

  • Restaurar la electricidad celular y el equilibrio mineral.

  • Proteger al organismo con defensas antioxidantes profundas.

  • Regenerar huesos, músculos, articulaciones y tejido conectivo.

  • Purificar y desintoxicar a nivel celular.

  • Elevar la energía vital, la claridad mental y la inmunidad.

Es un puente entre ciencia y alquimia, entre materia y energía.
Un aliado para quienes buscan recuperar su vitalidad perdida, renovar sus fuerzas y reconectar con el flujo natural de la vida.

El equilibrio sodio-potasio en la célula

 La bomba sodio-potasio (Na⁺/K⁺-ATPasa)

  • Es una proteína esencial en la membrana de todas las células.

  • Su función: expulsar 3 iones de sodio (Na⁺) fuera de la célula e introducir 2 iones de potasio (K⁺) dentro, usando energía (ATP).

 ¿Por qué es tan importante?

  1. Mantiene el potencial eléctrico de la membrana

    • Gracias a este bombeo desigual, el interior de la célula queda cargado negativamente en comparación con el exterior.

    • Ese potencial eléctrico es la base de la transmisión nerviosa, la contracción muscular y el latido cardíaco.

  2. Regula el volumen celular

    • Al controlar el movimiento de sodio y potasio, regula también el paso de agua por ósmosis.

    • Así evita que la célula se hinche o se deshidrate.

  3. Proporciona energía indirecta

    • El gradiente de sodio generado es utilizado para transportar glucosa, aminoácidos y otros nutrientes al interior celular.

    • Sin este equilibrio, la célula no puede nutrirse ni generar energía adecuadamente.


En resumen

El equilibrio sodio-potasio es como el pulso eléctrico fundamental de la vida celular.

  • El sodio mantiene la presión osmótica y el exterior celular.

  • El potasio sostiene la actividad eléctrica y el interior celular.

  • Su interacción, regulada por la bomba Na⁺/K⁺, asegura que la célula viva, se nutra, se comunique y genere energía.

 

Por qué las sales (electrolitos) son esenciales para el riñón

1. Regulación del equilibrio hídrico

  • El riñón es el gran regulador del agua en el cuerpo.

  • Las sales minerales  permiten que el riñón decida cuánta agua debe retener y cuánta eliminar.

  • Sin estas sales, el agua no tendría un “mapa osmótico” para seguir → el cuerpo podría deshidratarse o, por el contrario, acumular exceso de líquido.

  • Sin sales el riñon no puede funcionar correctamente y el agua se acumula en el organismo hasta que se disponga de las sales suficientes.

 2. Filtrado y reabsorción

  • Cada día los riñones filtran unos 180 litros de plasma en los glomérulos.

  • De ese volumen, casi todo se reabsorbe en los túbulos renales gracias al transporte activo de sodio y potasio.

  • La bomba sodio-potasio (Na⁺/K⁺-ATPasa) crea los gradientes que permiten reabsorber glucosa, aminoácidos y agua.

  • Sin el movimiento de estas sales, el riñón no podría recuperar nutrientes ni conservar agua.


3. Regulación de la presión arterial

  • El sodio es clave en el control del volumen sanguíneo: más sodio retenido → más agua retenida → más presión arterial.

  • El riñón ajusta continuamente la excreción de sodio para mantener la presión en equilibrio.

  • El potasio contrarresta este efecto: niveles adecuados ayudan a evitar hipertensión.


 4. Balance ácido-base

  • Los riñones utilizan sales como bicarbonato, fosfatos y amonio para mantener el pH sanguíneo alrededor de 7,4.

  • Esto es vital: un leve cambio en el pH puede alterar enzimas y procesos metabólicos esenciales.


 5. Salud renal y prevención de cálculos

  • El calcio, magnesio, fosfato y citrato participan en la prevención de cálculos renales.

  • Un desequilibrio de estas sales puede favorecer la formación de piedras en el riñón.


Resumen

Las sales son indispensables para el riñón porque:

  • Dan la pauta de cuánta agua retener o eliminar.

  • Hacen posible la reabsorción de nutrientes.

  • Mantienen la presión arterial y el volumen sanguíneo.

  • Regulan el pH de la sangre.

  • Protegen frente a cálculos y daño renal.

En pocas palabras: sin el equilibrio de sales, el riñón no podría filtrar, depurar ni mantener la vida en equilibrio.

Azufre orgánico (MSM) y el drenaje hídrico corporal

 1. Regulación de la permeabilidad celular

  • El azufre orgánico se integra en las membranas celulares, aumentando su flexibilidad y permeabilidad.

  • Esto permite que el agua y los nutrientes entren con mayor facilidad, y que toxinas y exceso de líquidos salgan más rápidamente.

  • De este modo, ayuda a que los tejidos no retengan agua de manera patológica (edemas, inflamaciones).


 2. Acción sobre el tejido conectivo

  • El MSM es fundamental en la síntesis de colágeno y elastina, que dan estructura a la piel, vasos y articulaciones.

  • Un tejido conectivo fuerte retiene solo el agua necesaria y facilita que el exceso de líquido drene hacia el sistema linfático.

  • Por eso se asocia al MSM con una piel más firme y con menos tendencia a la hinchazón.


 3. Activación del sistema linfático y detox

  • El azufre participa en la producción de glutatión, el antioxidante maestro del cuerpo y clave en la detoxificación hepática.

  • Al mejorar la capacidad del hígado y la linfa de procesar toxinas, se facilita también la eliminación del agua retenida junto con desechos metabólicos.


 4. Efecto antiinflamatorio

  • La inflamación tisular suele ir acompañada de retención de líquidos.

  • El MSM modula mediadores inflamatorios (como prostaglandinas y citoquinas), reduciendo la hinchazón.

  • Esto se traduce en menos edema, más movilidad y un drenaje natural del exceso de agua.

Resumen

El azufre orgánico favorece el drenaje del agua corporal porque:

  • Mejora la permeabilidad de las células, permitiendo una circulación más libre de líquidos.

  • Fortalece el tejido conectivo, evitando acumulaciones innecesarias.

  • Estimula la detoxificación linfática y hepática, liberando agua junto con toxinas.

  • Reduce la inflamación que muchas veces causa retención de líquidos.

El selenio orgánico y su papel en la absorción y utilización del yodo

 1. Activación de las hormonas tiroideas

  • El yodo es necesario para producir las hormonas tiroideas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).

  • El selenio, a través de enzimas llamadas desyodasas, es el responsable de convertir T4 en T3, la forma activa que regula metabolismo, energía y temperatura corporal.

  • Sin suficiente selenio, el yodo puede estar presente, pero no se activa de manera correcta.


2. Protección frente al exceso de yodo

  • El selenio forma parte de las enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa, que protegen la tiroides del estrés oxidativo generado cuando hay mucho yodo circulante.

  • Es decir, el selenio permite que el yodo sea utilizado de forma segura y equilibrada.


 3. Mejora de la biodisponibilidad del yodo

  • Al participar en las rutas enzimáticas de la tiroides, el selenio optimiza la absorción y el aprovechamiento del yodo ingerido.

  • Garantiza que el yodo se incorpore correctamente a las moléculas de T3 y T4, en lugar de acumularse o perderse.


4. Sinergia metabólica

  • El binomio selenio + yodo asegura un metabolismo eficiente, regulando:

    • Producción de energía en las mitocondrias.

    • Quema de grasas y control de peso.

    • Equilibrio hormonal en general (fertilidad, ánimo, vitalidad).


Resumen

El selenio orgánico es imprescindible para que el yodo sea realmente útil en el organismo porque:

  • Convierte las hormonas tiroideas yodadas en su forma activa.

  • Protege a la glándula tiroides del estrés oxidativo.

  • Mejora la absorción y biodisponibilidad del yodo.

  • Juntos, regulan metabolismo, energía y equilibrio vital.

La vitamina C liposoluble

El guardián antioxidante de las membranas y la inmunidad

La vitamina C común (ácido ascórbico) es hidrosoluble: se mueve en el plasma sanguíneo y en los fluidos acuosos del cuerpo. Pero las células están rodeadas por membranas lipídicas, donde el ácido ascórbico llega con dificultad. Aquí entra en escena el palmitato de ascorbilo, una forma liposoluble que logra instalarse en el núcleo mismo de la defensa celular: la membrana.

Esto lo convierte en un antioxidante singular: un vigía en las murallas celulares, defendiendo al organismo en el punto exacto donde virus, bacterias y toxinas intentan penetrar.


 Profundidad en la defensa frente a patógenos

  1. Refuerzo inmunológico avanzado

    • El palmitato de ascorbilo potencia la actividad de los fagocitos (células que engullen microbios) y protege a los linfocitos del desgaste oxidativo durante el combate.

    • Eleva la producción de interferón, molécula clave para detener la replicación viral.

  2. Protección de barreras biológicas

    • Al integrarse en membranas de piel y mucosas, refuerza las barreras físicas contra la invasión microbiana.

    • Su acción no es solo interna, sino también en los tejidos de contacto (pulmones, intestinos, piel).

  3. Reducción del estrés oxidativo en infecciones

    • Cada vez que el sistema inmune responde, genera radicales libres como armas defensivas.

    • El palmitato de ascorbilo evita que este fuego cruzado dañe las propias células, manteniendo la integridad del terreno.


 Profundidad en la prevención del cáncer

  1. Defensa genética

    • La peroxidación lipídica (oxidación de las grasas en las membranas) produce compuestos que dañan directamente el ADN nuclear y mitocondrial.

    • El palmitato de ascorbilo corta este proceso de raíz, protegiendo el código genético.

  2. Inducción de apoptosis

    • Estudios han mostrado que la vitamina C en altas concentraciones puede actuar como pro-oxidante selectivo en células tumorales, generando estrés que desencadena su apoptosis (muerte programada).

    • Esto ocurre sin dañar a células sanas, que cuentan con mecanismos de defensa más sólidos.

  3. Sinergia con otros antioxidantes

    • El palmitato regenera la vitamina E en las membranas, multiplicando la capacidad de defensa antioxidante.

    • Juntos forman un escudo protector contra el microambiente oxidativo que favorece el crecimiento tumoral.

  4. Soporte inmuno-metabólico

    • Al estabilizar membranas y mitocondrias, el palmitato de ascorbilo fortalece la producción de energía, fundamental para que el sistema inmune no colapse en la lucha prolongada contra células malignas.


Conclusión

El palmitato de ascorbilo es mucho más que vitamina C:

  • Es un antioxidante de membrana, capaz de sellar las murallas celulares frente a agresiones externas.

  • Es un aliado del sistema inmune, que potencia la respuesta frente a bacterias y virus.

  • Es un protector genético, que cuida el ADN y frena los procesos de mutación que llevan al cáncer.

  • Es un tónico energético, al sostener las mitocondrias y la vitalidad inmunitaria.

  • Y simbólicamente, es un puente de luz en el cuerpo, que conecta lo acuoso y lo graso, lo visible y lo profundo.

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 80,00 €.

Translate »